Programa

Fundamentos de contabilidad y finanzas para emprendedores

Aprende a gestionar la información financiera, tomar decisiones fundamentadas y evaluar el desempeño económico de tu empresa. Adquiere habilidades en elaboración de estados financieros, gestión del flujo de efectivo, contabilidad de remuneraciones, planificación financiera, análisis financiero y auditoría. Ideal para emprendedores y profesionales interesados.

Instructor: Iván Lavín

Duración: +23 horas

Adriana Gallardo

¿Qué aprenderás?

En el curso de Fundamentos de Contabilidad y Finanzas para emprendedores adquirirás conocimiento y habilidades que te permitirán gestionar eficientemente la información financiera de una empresa, tomar decisiones fundamentadas y evaluar su desempeño económico.


Liderazgo thumbnail

Dirigido a:

  • Estudiantes y personas interesadas en una carrera en contabilidad:
    En este curso aprenderás sobre la terminología contable, incluyendo ingresos, inventarios, compras, ventas, costos de mercancía vendida, gastos, activos, pasivos, patrimonio, y más. Además, adquirirás habilidades en la elaboración de estados financieros y en la gestión del flujo de efectivo.
  • Emprendedores y dueños de negocios:
    Este curso te brindará las herramientas necesarias para llevar un registro adecuado de las transacciones financieras de tu negocio. Aprenderás a realizar la contabilidad de remuneraciones, incluyendo salarios brutos y netos, retenciones de impuestos a los empleados, gastos de impuestos del empleador, nóminas de los empleados y beneficios para los empleados. También aprenderás sobre la planificación financiera, presupuesto y control, así como la gestión de cuentas por cobrar y por pagar.
  • Profesionales interesados en el análisis financiero y la auditoría:
    Este curso te proporcionará las habilidades necesarias para realizar análisis financiero y evaluar la salud financiera de una organización. Aprenderás a interpretar estados financieros, a calcular ratios financieros clave como liquidez, rentabilidad, endeudamiento y eficiencia, y a utilizar esta información para tomar decisiones informadas. Además, explorarás los conceptos de auditoría interna y externa, y comprenderás cuándo y por qué se lleva a cabo una auditoría.

$7,500

$12,100

Este curso incluye

  • 26 horas de clase
  • Niveles: Básico, intermedio y avanzado
  • Sesiones de entre 3 a 4 horas
  • Resolución de dudas y aplicación práctica durante cada sesión del curso.

Clases virtuales con expertos en vivo

Compra el programa completo

Si hay algo que nunca te engaña son los números, aprende a cómo usarlos. Sobre todo a como multiplicarlos de la manera correcta.

Adquiere el programa completo de Fundamentos de contabilidad y Finanzas para emprendedores y haz que tu dinero se multiplique.

Nivel básico

¿Qué incluye

Duración: 4 horas

Beneficios

  • Tomar decisiones financieras informadas mediante herramientas y terminología necesarias para comprender los aspectos fundamentales de tu empresa en relación con los ingresos, costos, gastos y administración del efectivo.
  • Optimizar tus recursos financieros y maximizar los beneficios para tu empresa.
  • Saber los detalles sobre el Cumplimiento normativo y la transparencia financiera. Estarás en condiciones de cumplir con las obligaciones fiscales y normativas relacionadas con la contabilidad.
  • Podrás llevar registros adecuados, generar informes financieros precisos y mantener una buena relación con las autoridades y otros interesados.
  • Poder evaluar el rendimiento financiero de tu empresa en un período determinado. Esto te permitirá identificar áreas de mejora, detectar posibles desviaciones y tomar medidas correctivas para alcanzar tus objetivos empresariales.
  • Comunicar de manera más efectiva con profesionales y expertos en finanzas. Esto facilitará la colaboración y el intercambio de información entre diferentes departamentos o socios comerciales, lo que promoverá una mejor toma de decisiones y una gestión más eficiente de los recursos financieros en tu empresa.

Nivel intermedio

¿Qué incluye

Duración: 9 horas

Beneficios

  • Aprender a interpretar y utilizar el balance general, lo que te brindará una visión clara de la situación financiera de tu empresa, incluyendo activos, pasivos y patrimonio.
  • Conocer otros estados financieros importantes, como el estado de resultados y el estado de flujo de efectivo, que te permitirán evaluar el desempeño financiero de tu negocio y tomar decisiones informadas.
  • Adquirir habilidades para gestionar eficientemente la nómina y los aspectos relacionados con la remuneración de tus empleados, incluyendo impuestos y beneficios.

Nivel avanzado

¿Qué incluye

Duración: 6 horas

Beneficios

  • Eficiencia y precisión en los registros contables, al comprender y aplicar los procedimientos del final de periodo.
  • Realizar tareas importantes como la depreciación de activos, la conciliación del efectivo y las inversiones, y el manejo de la deuda incobrable.
  • Aprender sobre la planificación financiera, presupuesto y control te permitirá establecer metas financieras claras, crear un presupuesto adecuado y realizar un seguimiento del uso real de los fondos en comparación con el presupuesto.
  • La contaduría aplicada te brindará herramientas y conocimientos para gestionar el flujo de efectivo, controlar los ingresos y gastos, administrar las cuentas por cobrar y por pagar, y proyectar el desempeño financiero de tu empresa.
  • Aprender sobre el análisis financiero, interpretar los estados financieros (balance general, estado de resultados, flujo de efectivo) y calcular ratios financieros clave.
  • Proporcionar una visión clara de la salud financiera de tu empresa y permitirte tomar decisiones informadas sobre financiamiento, estrategias de precios, rentabilidad y opciones de inversión.

“Donde veas un negocio exitoso, alguien tomó una decisión valiente”

-Peter Drucker

Nivel básico

Descripción del curso:

En el Nivel Básico, comenzarás con los conceptos fundamentales de la contabilidad. Aprenderás la terminología básica y comprenderás los diferentes aspectos financieros, como los ingresos, el inventario, las compras y las ventas. También te familiarizarás con los costos de mercancía vendida, los gastos y los activos, pasivos y patrimonio. Además, aprenderás sobre el periodo contable, las cuentas por cobrar y por pagar, la depreciación y los registros contables como los diarios y el libro mayor. Te enseñaremos cómo administrar el efectivo y los diferentes métodos contables, como el método de efectivo y el método de acumulación.

  • Contabilidad básica
  • Terminología básica - conceptualización
  • Ingreso, Inventario, Compras, Ventas
  • Costos de mercancía vendida y/o costos de ventas
  • Gastos, Activo, Pasivo, Patrimonio, Capital
  • Periodo contable
  • Cuentas por cobrar
  • Cuentas por pagar
  • Depreciación
  • Diarios, Libro mayor, Interés, Nomina
  • Balance de comprobación
  • Administración del efectivo
  • Métodos contables
  • Método de efectivo
  • Método de acumulación
  • Diferencia de los métodos de efectivo y acumulación

Nivel intermedio

Descripción del curso:

En el Nivel Intermedio, profundizarás en la comprensión del balance general y otros estados financieros. Analizarás los activos, el pasivo y el patrimonio neto, y aprenderás a clasificar las cuentas correspondientes. También explorarás el estado de resultados y el estado del flujo de efectivo, comprendiendo la clasificación de los flujos de efectivo y el estado de utilidades retenidas. Además, aprenderás sobre la contabilidad de remuneraciones, donde conocerás sobre los salarios brutos y netos, las retenciones de impuestos, los gastos del empleador y los informes gubernamentales de nómina.

Temario General:

  • Comprender el balance general
  • Balance general
  • Activos
  • Clasificación de cuentas del activo
  • Fórmula para obtener el activo
  • Pasivo
  • Clasificación de cuentas del pasivo
  • Fórmula para obtener el pasivo
  • Patrimonio neto o capital
  • Fórmula para obtener patrimonio neto o capital
  • Partes que integran el balance general
  • Otros estados financieros
  • Estado de resultados
  • Estado del flujo de efectivo
  • Clasificación de flujos de efectivo
  • Estado de utilidades retenidas
  • Presupuesto VS uso real de fondos
  • Contabilidad de remuneraciones y su terminología
  • Salarios brutos y netos
  • Retenciones de impuestos a los empleados
  • Gastos de impuestos del empleador
  • Aplazamiento de salarios
  • Nóminas de los empleados
  • Beneficios para los empleados
  • Seguimiento a vacaciones acumuladas
  • Informes -Reportes gubernamentales de nómina

Nivel avanzado

Descripción del curso:

En el Nivel Avanzado, adquirirás habilidades avanzadas en contabilidad y planificación financiera. Aprenderás a realizar procedimientos de final de periodo, incluyendo la depreciación de activos, la conciliación del efectivo y las inversiones, y el manejo de deudas incobrables. También te familiarizarás con los ajustes contables y las correcciones necesarias para mantener registros precisos. Además, explorarás la planificación financiera, la elaboración de presupuestos y el control de ingresos y gastos. Aprenderás sobre el análisis financiero, incluyendo la interpretación de los estados financieros y el cálculo de ratios financieros para evaluar la liquidez, rentabilidad, endeudamiento y eficiencia de tu negocio.

Serás reconocido como alguien en quien se puede confiar y admirar, lo que te abrirá puertas y te brindará oportunidades a largo plazo.

Temario General:

  • Procedimientos del final de periodo
  • Depreciar tus activos
  • Conciliar el efectivo y las inversiones
  • Deuda incobrable
  • Ajustes contables y correcciones
  • Planificación financiera, presupuesto y control
  • Razones para presupuestar
  • Crear un presupuesto
  • Comparar el presupuesto con el uso real de los fondos
  • Contaduría aplicada
  • Gestión de flujo de efectivo
  • Presupuesto y proyecciones financieras
  • Control de ingresos y gastos
  • Gestión de cuentas por cobrar y cuentas por pagar
  • Análisis financiero
  • Estados financieros (balance general, estado de resultados, flujo de efectivo)
  • Ratios financieros (liquidez, rentabilidad, endeudamiento, eficiencia)
  • Financiamiento y fuentes de capital
  • Opciones de financiamiento (préstamos, inversionistas, crowdfunding, etc.)
  • Estrategias de precios y rentabilidad
  • Determinación de precios
  • Auditar
  • Auditoría
  • ¿Qué es una auditoría?
  • ¿Cuándo y por qué auditarías?
  • Elementos de la auditoría
  • Auditoría interna
  • Auditoría externa